martes, 10 de mayo de 2016




    Comida, Hábitos Dietéticos y Salud Dental




1. ¿Qué entendemos por salud dental?
2. ¿Por qué es importante la salud dental para la salud y el bienestar general?
3. ¿Por qué y cómo se forman las caries?
4. ¿Cuáles son los factores que afectan al desarrollo de caries?
5. ¿Qué es la erosión dental?



Descubre aquí las respuestas a las preguntas anteriores.


Caries Dental



La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la crema dental que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los tipos de caries incluyen:
  • Caries de corona: Son las más comunes, se presentan tanto en niños como en adultos, y generalemente sobre las superficies de masticación o entre los dientes. 
  • Caries radicular: a medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente. 
  • Caries recurrentes: se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes. Sucede debido a que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo cual finalmente produce la formación de caries. 

Los adultos corren especial riesgo de padecer caries si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno provocado por la falta de saliva debido a algunas enfermedades, el uso de algunos medicamentos, y a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente, según su origen.

Las caries pueden ser graves ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.










Puentes Dentales (Prótesis Fija)




Un puente dental es una prótesis fija con la que se reemplaza uno o más dientes perdidos utilizando como apoyo las piezas dentarias vecinas, de tal modo que no puede ser retirada de la boca del paciente y da la impresión de que se trata de piezas dentales naturales.


El puente dental suele constar de una pieza metálica que sujeta dientes elaborados de porcelana. El metal puede sustituirse por porcelana cuando únicamente se han de reemplazar una o dos piezas dentales.



Objetivos principales: Recuperar función, estética y fonación.



Mantenedores de Espacio



Mantenedores de espacio, tras una extracción dental o pérdida prematura del diente. De uso infantil, creando los requerimientos adecuados para la erupción del diente permanente.

¿Dudas?



¿DUDAS?


      Visita la siguiente página que te informará acerca de los padecimientos bucales:





¿DIASTEMAS? ¿FLUOROSIS? ¿MEJORAR ESTÉTICA?
CARILLAS DENTALES





Fundamentalmente las carillas de porcelana se indican en aquellos casos en que la coloración de los elementos dentarios están francamente alterados y que su tratamiento dental por métodos de resinas fotocuradas no haya obtenido resultados estéticos adecuados. 

  • Malposición dentaria: desarrollando una ilusión estética de dientes derechos en aquellos casos donde la mal posición no es tan acentuada y donde el paciente no requiere tratamiento ortodóntico. 
  • Para cerrar diastemas. 
  • En enanismos y conoidismos. 
  • Defectos de esmalte: tipos diferentes de hipoplasias y malformaciones. 
  • Dientes decorados por tinción de Tetraciclinas, fluorosis y en elementos desvitalizados con cambios decoloración. 
  • En fracturas cuya extensión no sea tan grande como para indicar coronas ni tan pequeñas como para reconstruirlas con los métodos convencionales. 
  • Falta de oclusión: la configuración de superficies palatinas de dientes antero-superiores pueden ser cambiadas desarrollando incremento en la guía anterior para lograr desoclusión de los elementos posteriores durante los movimientos excursivos. 
  • En elementos vitales con múltiples obturaciones, sobre la superficie labial o vestibular. 


Las carillas de porcelana son también indicadas en aquellos casos que exhiben patrones de desgaste progresivo. Si es suficiente el remanente de esmalte, estos frentes laminados pueden ser unidos a la estructura dentaria cambiando la forma, color o función.


 Pericoronitis y Extracción de las "Muelas del Juicio"





La pericoronitis es una inflamación de la encía alrededor de la corona de un diente. Se puede producir en cualquier pieza dental, pero normalmente afecta a las muelas del juicio. Y es que debido a la escasez de espacio en el momento en que brotan, los terceros molares están situados en el entorno perfecto para que se produzca una inflamación bacteriana que puede llegar a ser muy dolorosa y que puede extenderse por los sistemas circundantes, llegando a afectar a la mandíbula y a las mejillas.

La mayoría de afectaciones de pericoronitis se dan cuando el tercer molar está en fase de erupción. Al brotar de forma parcial, la encía que recubre parcialmente el diente es un sitio ideal para que las bacterias y los restos de alimentos penetren y no sean fáciles de eliminar antes que acaben desarrollando una infección en una zona que tiene las características ideales para ser un campo de cultivo.